Sobre LPEC
Cualquier persona interesada en la poesía y la literatura puede participar. Solo necesitas registrarte para publicar tus escritos o interactuar con otros autores.
Registro y cuenta
Haz clic en el botón de Registrarse en la parte superior de la página, completa el formulario con tus datos y confirma tu correo electrónico.
Sí, registrarte en nuestra plataforma es completamente gratuito.
Ve a la página de inicio de sesión y haz clic en ¿Olvidaste tu contraseña?. Sigue las instrucciones para restablecerla.
Publicación de Contenido
Una vez que hayas iniciado sesión, ve a la sección Publicar en tu panel de usuario. Llena el formulario con tu contenido, selecciona las categorías adecuadas y envíalo.
No, los contenidos pasan por una revisión antes de publicarse para garantizar la calidad y el cumplimiento de nuestras normas.
Sí, puedes editar tus publicaciones desde tu panel de usuario siempre que no hayan sido aprobadas todavía.
Interacción y Comunidad
Inicia sesión, ve a la publicación que deseas comentar, y escribe tu comentario en el campo correspondiente.
Cada mes, destacamos la publicación más popular basada en los “Me gusta” y la interacción de la comunidad.
Los “Me gusta” son una forma de mostrar tu apoyo o aprecio por una publicación. Haz clic en el botón de corazón o pulgar para dar un “Me gusta”.
Normas de la Comunidad
Sí, pedimos respeto y cortesía. Los contenidos deben ser originales y no incluir material ofensivo o inapropiado.
Puedes reportar publicaciones o comentarios utilizando el botón de “Reportar”. Nuestro equipo revisará el caso y tomará las medidas necesarias.
Soporte Técnico
En tu panel de usuario, ve a Configuración y selecciona la opción para eliminar tu cuenta. Si necesitas ayuda, escríbenos.
Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto en la sección Soporte, o envía un correo a [email protected].
Derechos de Autor
Aunque publicarlas en nuestra plataforma crea un registro de la fecha y el autor, te recomendamos tomar medidas adicionales para proteger tus derechos: Registrar tu obra en una institución oficial de derechos de autor, como el Registro de la Propiedad Intelectual de tu país. Guardar borradores y evidencia de tu proceso creativo (por ejemplo, versiones anteriores de tu poesía).
No, todos los derechos de autor permanecen en manos del autor. Al publicar en nuestra plataforma, solo nos concedes permiso para mostrar tu obra públicamente en el sitio web.
No, La Poesía en Canarias no es un servicio de registro oficial de derechos de autor. Sin embargo, cuando publicas tu contenido en nuestra plataforma, se genera un registro con la fecha de publicación y tu identidad como autor. Este registro puede servir como evidencia en caso de disputas sobre la autoría.
Publicar en nuestra plataforma ayuda a establecer un registro público de tu obra, ya que incluye: La fecha de publicación. Tu nombre o el seudónimo que utilices. Si bien esto no sustituye un registro oficial, puede ser una herramienta útil para demostrar autoría en disputas.
Sí, puedes eliminar tus publicaciones desde tu panel de usuario. Ten en cuenta que, aunque elimines tu contenido de nuestra plataforma, no se podrá borrar de otros lugares donde ya haya sido compartido.
Si descubres que alguien ha robado tu contenido, sigue estos pasos: Recopila evidencia: Guarda capturas de pantalla del contenido robado y compáralo con tu publicación original en nuestra plataforma. Contacta al infractor: Envía un mensaje directo solicitando la eliminación o atribución correcta del contenido. Presenta una reclamación: Si el contenido robado está en otra página web, puedes enviar una solicitud de eliminación por infracción de derechos de autor (DMCA) al propietario del sitio o al proveedor de alojamiento web. Usa la publicación en La Poesía en Canarias como evidencia de que eres el autor original.
